Volver al listado

Seminario: “Borges, obra y maniobras mediáticas (1976-1986 y posteridad)” A cargo de Annick Louis con la colaboración de Marcelo Topuzian

Fechas: 14 y 15 de diciembre de 2023 Actividad abierta

En esta tercera edición de Pasaxes. Seminario permanente de Teoría literaria e Análise cultural, Annick Louis (École des hautes études en sciences sociales, Paría), con la colaboración de Marcelo Topuzian (Universidad de Buenos Aires), nos traen el seminario “Borges, obra y maniobras mediáticas (1976-1986 y posteridad)” en el marco del Proyecto de investigación «La inscripcion de la memoria cultural en el espacio publico: Estrategias de consumo institucional del pasado literario (1837-1978)» (PID2021-127259NB-I00, MCINN). La celebración será en la sala B13 de la Facultad de Filología los días 14 y 15 de diciembre entre las 11:30 y las 13:30.

Seminario: “Borges, obra y maniobras mediáticas (1976-1986 y posteridad)” A cargo de Annick Louis con la colaboración de Marcelo Topuzian

En esta tercera edición de Pasaxes. Seminario permanente de Teoría literaria e Análise cultural, Annick Louis (École des hautes études en sciences sociales, Paría), con la colaboración de Marcelo Topuzian (Universidad de Buenos Aires), nos traen el seminario “Borges, obra y maniobras mediáticas (1976-1986 y posteridad)” en el marco del Proyecto de investigación «La inscripcion de la memoria cultural en el espacio publico: Estrategias de consumo institucional del pasado literario (1837-1978)» (PID2021-127259NB-I00, MCINN). La celebración será en la sala B13 de la Facultad de Filología los días 14 y 15 de diciembre entre las 11:30 y las 13:30.

 

El seminario girará alrededor de las siguientes unidades temáticas:
1. Una revisión somera de la reflexión sobre el autor en la historia de la teoría literaria reciente.
Barthes 1968, Foucault 1969, Calame 2005, Meizoz 2007, 2011, Maingueneau 2004, Chartier 2015, Fabre 2001, Sapiro 2020, Lilti 2014
2. Borges 1899-1976: autorialidad textual y mediática.
3. Nociones de auto-bio-ficción, obra mediática, capital mediático, poética de los medios.
4. Borges 1976-1986: escenas mediáticas y relato: escenas de la dictadura, escenas de la democracia, escenas transversales.
5. Borges post-mortem: algunos apuntes materiales sobre la posteridad. Repatriación y política.
6. Conclusiones: la batalla por la literatura nacional. Borges y la crítica moderna argentina.

 

Se trata de una actividad reconocida por Seforin y que requiere preinscripción a través del correo electrónico: seminariopasaxes@gmail.com

 

Pasaxes. Seminario permanente de Teoría literaria e Análise cultural es una iniciativa del área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Santiago de Compostela en colaboración con el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Este tiene como fin convertirse en un foro propicio para el intercambio de ideas con especialistas en estudios literarios y culturales. En este sentido, el seminario no solo apuesta por un mejor conociemiento de los avances teóricos y metodológicos que se están realizando desde otros ámbitos y espacios de conocimiento, sino que también reivindica la necesidad de un pensamiento situado y cooperativo para abordar problemáticas que sobrepasan cualquier tipo de frontera.